martes, 31 de julio de 2007

Nada Es Imposible

Hilary Lister, es una inglesa de 35 años, que creció en un ambiente totalmente deportivo, llegando a practicar diversos deportes (hockey, natación, netball, esgrima, rugby, piragüismo). Se la veía como a una niña con mucho talento y futuro deportivo. Aunque esa sensación duró poco.


A los 11 años empezó a sentir dolor en las piernas, a los 13 años esos dolores fueron crónicos y a los 15 necesitaba ya una silla de ruedas para desplazarse. Entonces, aun no sabía qué era lo que le causaba esa trágica situación.


Esto no le hizo frenar su agitada vida y decidió ingresar en la universidad de Oxford para estudiar bioquímica. Fue mejorando en la natación hasta tal punto, que fue seleccionada para representar a su país en los Juegos Paralímpicos, cosa que Hilary desestimó al querer centrarse en sus estudios.

Cumplidos los 23 años, los médicos supieron, por fin, lo que le sucedía. Aunque, quizás hubiera sido mejor no saberlo. Le diagnosticaron DSR o Distrofia Simpático Refleja, una enfermedad neurológico degenerativa. Paulativamente había ido perdiendo movilidad y la seguiría perdiendo. No tenía cura alguna.

Que la paraplejia deviniera cuadriplejia fue sólo cuestión de tiempo. Entonces tuvo que dejar la música y el deporte, porque solo podía mover la cabeza, los ojos y la boca. Dependía en todo momento de su marido Clifford, para cubrir sus necesidades más básicas. El dolor que padecía le iba fulminando poco a poco; no solo físicamente, sino mentalmente.

Pero un buen día, un amigo suyo se la quiso llevar a navegar a un lago.


Ese día, sintió como el sol le miraba a los ojos y como el viento le agitaba sus cabellos. Entonces notó que despertaba dentro de si un nuevo motivo por el que seguir luchando.

Más tarde, Hilary conoció a la famosa navegante Emma Sanderson, quien la puso en contacto con Pindar, uno de sus patrocinadores.

Pasó el tiempo, y nació Malin. Un barco adaptado, que no hacía falta emplear las manos o las piernas para dirigirlo, simplemente con el corazón bastaba.

Así que tras meses de preparación, el 23 de agosto de 2005 Hilary Lister, cuadripléjica, partió de los acantilados de Dover, sola, a bordo del 'Malin' para cruzar el Canal de La Mancha. Al cabo de 6 horas llegó a Calais, Francia.

Ahora, se prepara para navegar rodeando las Islas Británicas, y poder seguir sintiendo como el sol le mira a los ojos fijamente y el viento juega con su pelo.

L.S.R.

2 comentarios:

L. dijo...

Todo un ejemplo de superación, claro que sí.Besiños

Mireia dijo...

Hola Loreto! sóc la Mireia, que no he llegit el teu comentari fins avui >.< Al final no vaig guanyar u.u el meu TR era un anàlisi de la societat americana i després ho lligava amb la crítica que feien els Simpsons, però tot en anglès! T_T va ser una matada però al final crec que va quedar bastant bé :D. Allò de la columna d'aquell home, tampoc la vaig trobar! Sento no haver-te contestat fins avui u.u Per cert! m'agrada el teu blog :D jo el meu vaig afegint coses...però tampoc el miro gaire. A veure si m'hi poso de veritat i me'l treballo tant com tu ;D

adeeeu :D